El ODS 10 promueve la reducción de la desigualdad en y entre los países. El COVID-19 ha intensificado las desigualdades existentes y ha afectado, sobre todo, a las personas pobres y a las comunidades más vulnerables. Ha sacado a la luz las desigualdades económicas y las frágiles redes de seguridad social que hacen que las comunidades vulnerables tengan que sufrir las consecuencias de la crisis.

En este sentido, SALUD MENTAL ESPAÑA pone el foco en las desigualdades existentes entre las poblaciones más vulnerables respecto a la atención a la salud mental. La Confederación centra su actividad en la meta que pretende, de aquí a 2030, potenciar y promover la inclusión social, económica y política de todas las personas, independientemente de su edad, sexo o discapacidad. También en aquella que pretende garantizar la igualdad de oportunidades y reducir la desigualdad, incluso eliminando las leyes, políticas y prácticas discriminatorias, y promoviendo legislaciones, políticas y medidas adecuadas a ese respecto.

La salud mental de mujeres, población migrante y refugiada, y personas sin hogar, tema central del tercer webinar por el Día Mundial de la Salud Mental 2020

La Confederación organiza la jornada ‘Vulnerables, hacer visible lo invisible’, dentro de un ciclo de webinars organizado con motivo del Día Mundial de la Salud Mental 2020. En la sesión participan especialistas en atención psicológica a grupos de población vulnerable, para analizar las causas de su mayor riesgo de desarrollar problemas de salud mental, así como las posibles soluciones y retos para disminuir ese riesgo.

Programa de promoción de la salud mental y prevención de la exclusión

El programa ofrece a las entidades de la red de SALUD MENTAL ESPAÑA la oportunidad de participar en actividades que favorezcan la promoción de la salud mental y prevención de la exclusión. El Comité Pro Salud Mental, la Red Estatal de Mujeres SALUD MENTAL ESPAÑA o la web Diversamente, son algunas de las propuestas para fomentar esta participación.

Programa ‘Apoyo a la Rehabilitación de Personas con Enfermedad Mental Internas en Centros Penitenciarios. Apoyo a la Rehabilitación Psiquiátrica

El objetivo es dar respuestas personalizadas a la población con problemas de salud mental, interna en centros penitenciarios y hospitales psiquiátricos penitenciarios, sus familiares y personas allegadas. La Confederación aboga por un tratamiento integrado fuera de los centros penitenciarios y valora el cumplimiento de condenas mediante medidas alternativas a la entrada en prisión.

Día Mundial de la Salud Mental 2016

Bajo el lema ‘Soy como tú aunque aún no lo sepas’, SALUD MENTAL ESPAÑA apeló a la empatía de la sociedad con las personas con problemas de salud mental, incidiendo en que son muchas más las cosas que todas las personas tenemos en común que las que nos diferencian y en la importancia de saber ponernos en el lugar de los demás para comprendernos mejor.

¿QUIERES MANTENERTE AL TANTO DE LAS NOTICIAS DE CONFEDERACIÓN SALUD MENTAL ESPAÑA?
Síguenos en nuestras redes sociales
FacebookTwitteryoutubelinkedininstagram
CONFEDERACIÓN SALUD MENTAL ESPAÑA
Dirección: C/ Hernández Más, 20-24, 28053 Madrid
Tfno: 91 507 92 48
Email: confederacion@consaludmental.org
SUSCRÍBETE A NUESTRAS PUBLICACIONES
Anímate a recibir información de actualidad y novedades sobre salud mental

Organiza:

Coorganiza: